-Capas:Las capas se utilizan para agrupar información de un dibujo según sea su función y para reforzar los tipos de lÃnea, el color y otros parámetros.
Las capas se emplean para controlar la visibilidad de los objetos y para asignarles diversas propiedades. Para evitar que los objetos sufran modificaciones, las capas pueden bloquearse.
Al agrupar objetos en capas, se puede controlar su presentación y efectuar cambios de forma rápida y eficaz.
Es posible cambiar el nombre de una capa y cualquiera de sus propiedades, como el color o el tipo de lÃnea, y reasignar objetos de una capa a otra.
Es posible controlar los nombres de capas que aparecen enumerados en el Administrador de propiedades de capas y ordenar las capas por nombre o por propiedad, como el color o la visibilidad.
Es posible guardar los parámetros de capa activos en un dibujo para restablecerlos más adelante.
-Orbitas:El comando 3DORBITA activa una vista de Ãrbita 3D interactiva en la ventana gráfica actual. Puede utilizar el dispositivo señalador para manipular una vista de todo el modelo o cualquier objeto del mismo desde diversos puntos de su entorno.
Nota La visualización de todo el dibujo puede degradar la visualización en pantalla.
La vista Ãrbita 3D muestra una bola en arco, que es un cÃrculo dividido en cuatro cuadrantes con cÃrculos pequeños. Cuando se activa 3DORBITA la mira de la vista permanece estática y la ubicación de la cámara, o punto de vista, se desplaza alrededor de la mira. El punto de mira es el centro de la bola en arco, no el centro de los objetos que se están visualizando.
-vistas:Se denomina vista a una ampliación, posición y orientación especÃfica del dibujo. En cada sesión de dibujo puede restablecer la última vista mostrada en cada ventana gráfica y hasta 10 vistas anteriores.
Las vistas guardadas se almacenan junto con el dibujo y se pueden utilizar en todo momento. Al componer una presentación, puede restablecer una vista guardada en una ventana gráfica de la presentación.
-Solidos:Un objeto sólido representa todo el volumen de un objeto. Resulta más sencillo crear y modificar formas complejas de sólidos que mallas y representaciones alámbricas.
Un objeto sólido representa todo el volumen de un objeto. Los sólidos son probablemente los objetos menos ambiguos y más completos de todos los tipos de modelizado 3D. Su creación y modificación resulta más fácil que la de mallas y representaciones alámbricas.
La creación de sólidos puede llevarse a cabo a partir de una de las formas sólidas básicas como, por ejemplo, un prisma rectangular, un cono, un cilindro, una esfera, un toroide o una cuña, mediante la extrusión de un objeto 2D a lo largo de una trayectoria o mediante su rotación sobre un eje.
Una vez creado un sólido con el procedimiento anterior, puede proceder a la creación de nuevas formas sólidas complejas mediante la combinación de distintos objetos sólidos. Puede optar por unir los sólidos, sustraerlos o localizar su volumen común (parte sobrepuesta).
Los sólidos se pueden modificar aún más empalmando, achaflanando o modificando el color de sus lados. Las caras de los sólidos se manipulan fácilmente, ya que no es necesario dibujar nuevas figuras geométricas ni realizar operaciones booleanas sobre el sólido. Este programa también dispone de una serie de comandos que permiten cortar un sólido en dos partes u obtener una sección transversal 2D de un sólido
-Editar solidos:
Puede modificar un objeto sólido extruyendo, desplazando, girando, desfasando, inclinando, suprimiendo, copiando o cambiando el color de las caras.
• Extrusión de caras en sólidos 3D
Es posible extruir caras planas de un sólido 3D a lo largo de un eje o asignarle una altura y un ángulo de inclinación.
• Desplazamiento de caras en sólidos 3D
Es posible editar un objeto sólido 3D moviendo las caras seleccionadas del objeto.
• Giro de caras en sólidos 3D
Se pueden girar las caras seleccionadas o un grupo de caracterÃsticas de un objeto sólido 3D.
• Desfase de caras en sólidos 3D
En un sólido 3D, puede desfasar caras de forma uniforme mediante una distancia especÃfica.
• Inclinación de caras en sólidos 3D
En un sólido 3D, puede inclinar las caras seleccionadas con un ángulo de inclinación definido mediante una dirección vectorial.
• Eliminación de caras en sólidos 3D
Es posible suprimir caras y empalmes de un objeto sólido 3D.
• Copia de caras en sólidos 3D
Es posible copiar las caras seleccionadas de un objeto sólido 3D como regiones o cuerpos separados.
• Coloreado de caras en sólidos 3D
Es posible cambiar el color de las caras seleccionadas de un objeto sólido 3D.
-Capas ll
Las capas se utilizan para agrupar información de un dibujo según sea su función y para reforzar los tipos de lÃnea, el color y otros parámetros.
Las capas son equivalentes a las hojas transparentes que se utilizan en el diseño sobre papel. Las capas son la herramienta organizativa principal empleada en el dibujo. Las capas se utilizan para agrupar información por función y para imponer el tipo de lÃnea, el color y otras normas.
Mediante la creación de capas, es posible asociar tipos similares de objetos asignándolos a la misma capa. Por ejemplo, se pueden poner lÃneas auxiliares, texto, cotas y cuadros de rotulación en diferentes capas. De esta forma podrá controlar
• Si los objetos que hay en una capa son visibles en cualquier ventana gráfica.
• Si los objetos se trazan y cómo lo hacen.
• Qué color se asigna a todos los objetos de una capa.
• Qué tipo y grosor de lÃnea predeterminados se asignan a todos los objetos de una capa.
• Si los objetos de una capa pueden modificarse.
Todos los dibujos incluyen una capa denominada 0. La capa 0 no se puede suprimir ni cambiar de nombre. Esta capa cumple dos funciones:
• Garantizar que todos los dibujos incluyen al menos una capa
• Proporcionar una capa especial relacionada con el control de colores en bloques
-Modelado 3D
Aunque puede resultar más difÃcil y laborioso crear modelos 3D que vistas 3D de objetos 2D, la creación demodelos3D presenta una serie de ventajas. Es posible:
• Ver el modelo desde cualquier punto de vista.
• Crear de forma automática vistas 2D auxiliares y estándar fiables.
• Crear perfiles 2D (SOLPERFIL).
• Eliminar las lÃneas ocultas y realizar un sombreado realista.
• Comprobar la interferencia.
• Exportar el modelo para crear una animación.
• Realizar análisis de ingenierÃa
• Extraer datos de fabricación.
Hay tres tipos de modelado 3D compatibles: alámbrico, de superficie y sólido. Cada uno de ellos se distingue de los demás por sus técnicas de creación y de modificación.
Los modelos alámbricos constituyen una descripción de la estructura o esqueleto de un objeto 3D. Se caracterizan por no disponer de superficies, sólo constan de puntos, lÃneas y curvas con las que se describen los lados de los objetos. Podrá crear modelos alámbricos situando los objetos 2D (planos) en una ubicación cualquiera de un espacio 3D. También se ofrecen algúnos objetos alámbricos 3D, como polilÃneas 3D (que sólo pueden tener un tipo de lÃnea CONTINUOUS). Dado que los objetos que conforman un modelo alámbrico deben dibujarse y ubicarse de forma independiente, es muy probable que la creación de este tipo de modelos requiera un tiempo superior a la de otros modelos.
Los modelos de superficie son más sofisticados que los modelos alámbricos debido a que éstos definen no sólo los lados de un objeto 3D, sino también sus superficies. El modelador de superficies permite definir superficies con facetas mediante una malla poligonal. Dado que las caras de la malla son planas, la malla tan sólo puede definir superficies curvas. Con Autodesk Mechanical Desktop®, puede crear auténticas superficies curvas. Para diferenciar estos dos tipos de superficies, las superficies con facetas se denominan mallas.
Los modelos sólidos son los modelos 3D más fáciles de usar. El modelador de sólidos permite generar objetos 3D mediante la creación de formas 3D básicas: prismas rectangulares, conos, cilindros, esferas, cuñas y toroides (arandelas). Después, puede combinar estas formas para crear sólidos más complejos ya sea uniéndolas o sustrayéndolas, o bien buscando su volumen de intersección (superposición). De manera optativa, puede crear un sólido mediante el barrido de un objeto 2D a lo largo de un perfil o revolucionándolo sobre un eje. Autodesk Mechanical Desktop le ofrece la oportunidad de definir sólidos mediante sus parámetros y conservar de esta manera la asociatividad existente entre los modelos 3D y las vistas 2D que se generan a partir de estos modelos.
Nota Dado que cada tipo de modelo emplea un método distinto para construir modelos 3D y los métodos de edición varÃan según el tipo de modelo, es recomendable que no se combinen los métodos de modelado. Asà pues, se puede convertir un sólido en una superficie o una superficie en un modelo alámbrico; sin embargo, no es posible convertir modelos alámbricos en superficies ni superficies en sólidos.
-Navaegacion 3D
-Modificar
Cambiar propiedades de un dibujo, como lÃneas colores, etc.
-Referecia de objetos.
Utilice las referencias a objetos para especificar ubicaciones precisas para los objetos. Por ejemplo, con la referencia a objetos puede dibujar una lÃnea que acabe en el centro de un cÃrculo o el punto medio de un segmento de polilÃnea.
Siempre que se solicite un punto, se puede especificar una referencia a objetos. Por defecto, se muestran un marcador y una información de herramientas al desplazar el cursor sobre una ubicación de referencia a objeto situada en un objeto. Esta caracterÃstica, denominada AutoSnap⢠, proporciona una pista visual que indica qué referencias a objetos están activas.